Bienvenidos a mi portafolio electrónico de filosofía espero que su estancia sea agradable.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Linea del tiempo

Aquí se presenta una linea del tiempo de los filósofos más importantes de la historia, no solo presentamos a los filósofos hombres, si no también damos crédito a las filósofas.

Linea del tiempo de filosofia from Katherine Gallegos Arreola
esta linea del tiempo nos permitió ver y reconocer a todos los grandes filósofos y filósofas a lo largo de la historia de la filosofía, a su vez esta linea fue dividida en épocas para dar mayor facilidad de entendimiento a su pensamiento.

lunes, 6 de mayo de 2013

Retroalimentación

Este espacio es para los comentarios que se tengan del blog, son para retroalimentar el contenido del mismo y sugerencias para mejorar el estado del mismo.

domingo, 5 de mayo de 2013

Movimiento de la filosofía

Movimiento de la filosofía medieval a la modernidad

Este vídeo nos explica la época moderna

Aquí podemos ver los contrastes entre estos 2 grandes bloques contendientes de la filosofía y como fue que se abrió paso de la filosofía medieval a la moderna a partir de el descubrimiento de América.




Este vídeo muestra a la época medieval

Durante la edad media el pensamiento del hombre se basaba en la divinidad, mas que nada su pensamiento estaba apoderado por el cristianismo y sus leyes, al llegar a la modernidad el hombre en si obtuvo una mayor libertad de pensamiento, aquí hubo un auge en las ciencias y el barroco como arte, a esta época de modernidad se le conoce como renacimiento, debido a el cambio de actitud del hombre hacia el mundo.

viernes, 3 de mayo de 2013

Bloque III

En este bloque se abre la perspectiva de la filosofía dando paso a la filosofía cristiana, con personajes muy reconocidos como Santo Tomas de Aquíno y San Agustín, donde se crearon muchos monasterios y colegios que sirvieron como guía para la creación de universidades; a su vez como va avanzando el bloque también lo hace el contenido de la filosofía, dándole un enfoque más científico, dando apertura a nuevos conocimientos y apartándose cada vez mas de la teología, en este periodo llamado moderno existe un auge en el barroco que es un estilo de arte que caracteriza mucho a esta época.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Bloque II

Desempeños al concluir el bloque 

-Identificar el apogeo de la cultura griega y sus aportaciones al pensamiento occidental.
-Identificar el conocimiento pre-socráticos como base de la transformación de las cosmovisiones fundadas en los mitos.
-Identificar las primeras explicaciones a los fenómenos físicos previstos en la filosofía y reconoce a los principales exponentes.
-Reconocer aportaciones del sofismo y helenismo, además de sus representantes.

Alegoría de la caverna

Mito de la caverna de Platón
Aquí se presenta el mito de Platón con respecto a la caverna, en el cual quiere dar a entender al mundo de las ideas.
En esté otro vídeo se presenta una explicación de lo que Platón establece en su mito.

Cuadro comparativo

Cuadro: los presocráticos

En este cuadro se compara a los grandes pensadores socráticos, tomando su principio o arjé de donde se origina todo el universo con el argumento que cada uno dio para defender a esté su principio.


Presocráticos from Vicky Perez

La importancia que tiene la realización de este trabajo es darnos cuenta como fue evolucionando el pensamiento, con la creencia primera de aquellos grandes pensadores que decían que estaba todo compuesto por un elemento de la naturaleza,  hasta llegar a la conclusión de que todo esta compuesto por átomos.

Este vídeo nos permite tener una idea de como fue que a estos autores llegaron a la conclusión de el elemnto que rige al universo.