Bienvenidos a mi portafolio electrónico de filosofía espero que su estancia sea agradable.

miércoles, 12 de junio de 2013

Lyotard

En el presente escrito se muestra el pensamiento de lyotard a cerca del progreso material, donde el establece el porque es importante el filosofar.

Progreso material y la razón instrumental

La idea del progreso de la modernidad supone que es posible y necesario romper con la tradición; aquí es donde Lyotard realiza su crítica ya que sospecha que estas rupturas frente al pasado que conlleva el progreso según la modernidad, no son más que una manera de olvidar o reprimir el mismo pasado, con esto se refiere a que la sociedad repite los errores en lugar de superarlos.
El Progreso de la sociedad moderna
Según los filósofos modernistas frente a esta idea de ‘‘progreso’’ establecen que es posible y necesario romper con la tradición, con épocas oscuras, para instaurar un nuevo orden una nueva civilización; ésta idea remarca que la historia se debe encontrar en una linealidad temporal donde el ser humano tanto como individuo como sociedad debe ir ‘‘mejorando’’.
Razón instrumental según Lyotard
Ésta consiste en una razón que ‘‘está al servicio de la humanidad, de sus ideales de felicidad, de justicia y libertad’’, sin embargo al ser su utilidad la única importancia que tiene, acaba por convertir al ser humano en esclavo de ésta misma. Hoy día se vive pensando ¿qué otorgará, que beneficios traerá el posible conocimiento que se puede adquirir?, mercantilizando el saber y poniendo la mira en la capacidad de venta del relato y su posible eficacia para una toma de decisión que involucra directamente al poder.  

Segun Lyotard y otros filósofos si es posible llegar a un progreso pero para ello se deben dejar de lado las tradiciones y épocas ''obscuras'' para llegar a tener un nuevo orden ya sea social o de pensamiento. En la razón instrumental se plantea una paradoja en la que se supone que los ideales de la felicidad y libertad al ''servicio'' de la humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario