A Hidegger se le categoriza como el filósofo mas importante del siglo XX, su filosofía se basa principalmente en el ser y el tiempo, esto hace que se rompan los esquemas de pensamiento en la filosofía dejando de lado lo que estaba basado en teorías gnoseológicas o de conocimientos, lo cual confina a las ciencias a ser estudiadas a partir del ''siendo'', para lograr esto se planteo una pregunta fundamental: ''¿En qué ente hay que escudriñar el sentido del ser?''.
Bienvenidos a mi portafolio electrónico de filosofía espero que su estancia sea agradable.
miércoles, 12 de junio de 2013
Martín Heidegger
Siguiendo con la linea conductora de la historia de la filosofía ahora es el turno de la llegada de uno de los filósofos con mas renombre en los últimos tiempo el cual es Hidegger, en el siguiente vídeo habrá una breve explicación de su pensamiento haciendo alusión a la importancia de este
A Hidegger se le categoriza como el filósofo mas importante del siglo XX, su filosofía se basa principalmente en el ser y el tiempo, esto hace que se rompan los esquemas de pensamiento en la filosofía dejando de lado lo que estaba basado en teorías gnoseológicas o de conocimientos, lo cual confina a las ciencias a ser estudiadas a partir del ''siendo'', para lograr esto se planteo una pregunta fundamental: ''¿En qué ente hay que escudriñar el sentido del ser?''.
A Hidegger se le categoriza como el filósofo mas importante del siglo XX, su filosofía se basa principalmente en el ser y el tiempo, esto hace que se rompan los esquemas de pensamiento en la filosofía dejando de lado lo que estaba basado en teorías gnoseológicas o de conocimientos, lo cual confina a las ciencias a ser estudiadas a partir del ''siendo'', para lograr esto se planteo una pregunta fundamental: ''¿En qué ente hay que escudriñar el sentido del ser?''.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario