Bienvenidos a mi portafolio electrónico de filosofía espero que su estancia sea agradable.

miércoles, 12 de junio de 2013

El día que Nietzsche lloro

El siguiente comentario esta escrito por una psicóloga, en el cual nos incita a ver la película de el día que Nietzsche lloro, y no solo a eso sino, también a tomarnos un tiempo para leer el libro. 

Comentario

Es una película que habla del darse cuenta de cómo uno elige, cada día, con cada cosa que uno hace, al elegir decir SÍ, y al rechazar otras cosas al decirles NO (del valor de tomar consciencia del poder del SÍ y del NO en nuestra vida). Muestra cómo uno es responsable de su libertad de elegir y de las consecuencias de las propias elecciones y rechazos.
  La inventiva del autor permite que se entrecrucen los caminos de personajes (tan interesantes como Sigmund Freud, Nietzsche o Joseph Breuer mentor del primero) en busca del sentido del destino elegido por cada uno, con cada una de las elecciones que uno va haciendo en su vida, revisando alguno de los grandes males contemporáneos de la cultura occidental como la “desesperación vital”, o la insatisfacción existencial.
Sin embargo, la obra literaria supera enormemente a la obra cinematográfica. La película ofrece una versión muy simplificada del libro, con detalles totalmente desvirtuados, eliminando conversaciones, reflexiones y el diálogo interno (de los dos personajes principales), convirtiendo las posibles aportaciones de este libro a la persona, a modo de conocer cómo profundizar en el conocimiento de uno mismo, en los “inicios del Psicoanálisis” en un simple recurso de ocio. 
García M. (2012), el día que Nietzsche lloro [breve evaluación crítica], recuperado de http://www.filosofia.mx/index.php?/perse/archivos/el_dia_que_nietzsche_lloro_breve_evaluacion_critica, el 12 de junio de 2013
Para finalizar, yo recomiendo ampliamente, ya que esta se ha vuelto una de mis películas favoritas, puesto a que te muestran una parte de la historia del psicoanálisis y en otras te hace reflexionar sobre las decisiones que tomas en tu vida y las consecuencias que estas te pueden acarrear.

No hay comentarios:

Publicar un comentario